ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
PRÓXIMA SEMANA, SE CONSOLIDA NUEVA GUARDIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD DE LOS SOLEDENSES: JUAN MANUEL NAVARRO
En 24 horas, Policía Municipal tiene avances contundentes en investigación de robo en caja recaudadora
Gobierno de la Capital colaborará en proyectos nacionales prioritarios de la Presidenta Sheinbaum: Alcalde Galindo
Ana Guevara deja otra demanda perdida a la Conade: La clavadista Carolina Mendoza obtiene sentencia definitiva para recuperar su beca
El liderazgo y la visión de Enrique Galindo: Una mirada hacia el Encuentro Nacional Municipal 7 días ago
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE, RESPALDA POLÍTICA MIGRATORIA DE CLAUDIA SHEINBAUM
IMPULSA RUTH GONZÁLEZ SILVA REACTIVACIÓN DE PLATICAS INTERPARLAMENTARIAS PARA AVANZAR EN COMERCIO EXTERIOR.
By admin Share Share Finanzas BBVA México alerta de riesgos de recesión en EE.UU. ante deportaciones masivas de Trump diciembre 4, 202428 views0 En el ‘Anuario de migración y remesas México 2024’, BBVA resalta que las deportaciones masivas afectarán profundamente sectores clave de la economía Las deportaciones masivas propuestas por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, podrían tener un impacto negativo en la economía estadounidense con el riesgo de una recesión y un alza inflacionaria, dificultando la implementación de su promesa de campaña, estimó este martes el banco BBVA México. “Creemos que la probabilidad es baja, porque eso le causaría un daño muy significativo a la economía de Estados Unidos (…), que quieran llevar a cabo una medida que les va a posiblemente llevar a una recesión y que les va a causar un problema inflacionario serio, me parece que habríamos de pensar que es un escenario con probabilidad baja”, señaló el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano. Migrantes caminan en caravana esta martes con rumbo a EEUU, en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco En el ‘Anuario de migración y remesas México 2024‘, el banco español resalta que las deportaciones masivas afectarán profundamente sectores clave de la economía, como la construcción y los servicios, donde los migrantes desempeñan un papel preponderante. La economía estadounidense, que actualmente tiene una de las tasas de desempleo más bajas de los últimos años, depende en gran medida de trabajadores inmigrantes, especialmente en empleos que no son de interés para la población nativa. De acuerdo con Serrano, el principal motivador para que migrantes mexicanos busquen llegar a EE.UU. es el mercado laboral y mayores salarios, con un promedio de 25 mil 570 dólares al año, uno de los más bajos entre las principales nacionalidades en movilidad por su bajo nivel académico. De acuerdo con este estudio, el principal sector en el que incursionan los mexicanos en territorio estadounidense es la construcción (21 %), seguido de los servicios profesionales y administrativos (13.6 %), hostelería y esparcimiento (13 %) y las manufacturas (12.8 %). Migrantes caminan en caravana esta martes con rumbo a EEUU, en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco Uno de cada cinco migrantes en EE.UU. son indocumentados Según datos del ‘Anuario de migración y remesas‘, 51.5 millones de habitantes en Estados Unidos eran migrantes en 2023, equivalente a un 15.6 % del total, de los que 10.5 % son no documentados, es decir, uno de cada cinco. De los migrantes, 12 millones son mexicanos, un 23.3 % del total y uno de cada tres es indocumentado, un volumen por debajo del máximo histórico de 2007 de 12.2 millones. Riesgos y oportunidades para migrantes en México En la presentación, la titular del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez, destacó que en el periodo 2014-2023 han desaparecido o muerto 6.624 migrantes de América que buscan el ‘sueño americano’, de los que 5.129 eventos sucedieron solo en el cruce fronterizo entre México y EE.UU., es decir ocho de cada 10. Además, Rodríguez destacó que aprovechar el fenómeno de la relocalización de cadenas de suministro en Norteamérica o ‘nearshoring‘ es la principal política económica de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Fotografía fechada el 17 de enero de 2024, de migrantes intentando cruzar vallas de puas en la frontera que divide a México de los Estados Unidos en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres En este sentido, expresó que ante el desarrollo de parques industriales en todo el territorio mexicano habrá espacio para que migrantes se inserten en el mercado laboral nacional, una solución al envejecimiento de la población mexicana. “Todo lo que es el ‘nearshoring‘ o la relocalización de empresas es la política económica más importante en este momento (…) esa es la respuesta para los mexicanos que viven acá, para los que regresen o los que vienen de Centroamérica, porque nosotros estamos en proceso de envejecimiento poblacional“, apuntó. Con información de EFE Comparte esto:FacebookX Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
PRÓXIMA SEMANA, SE CONSOLIDA NUEVA GUARDIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD DE LOS SOLEDENSES: JUAN MANUEL NAVARRO
En 24 horas, Policía Municipal tiene avances contundentes en investigación de robo en caja recaudadora
Gobierno de la Capital colaborará en proyectos nacionales prioritarios de la Presidenta Sheinbaum: Alcalde Galindo
Ana Guevara deja otra demanda perdida a la Conade: La clavadista Carolina Mendoza obtiene sentencia definitiva para recuperar su beca
El liderazgo y la visión de Enrique Galindo: Una mirada hacia el Encuentro Nacional Municipal 7 días ago
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE, RESPALDA POLÍTICA MIGRATORIA DE CLAUDIA SHEINBAUM
IMPULSA RUTH GONZÁLEZ SILVA REACTIVACIÓN DE PLATICAS INTERPARLAMENTARIAS PARA AVANZAR EN COMERCIO EXTERIOR.
ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
PRÓXIMA SEMANA, SE CONSOLIDA NUEVA GUARDIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD DE LOS SOLEDENSES: JUAN MANUEL NAVARRO