San Luis Capital fortalece su posicionamiento turístico con presentaciones en México, Brasil y Estados Unidos
Foro Ciudad Árbol, acierto del Gobierno de la Capital que ayuda a cambiar paradigmas en materia de desarrollo urbano
DESTACA RUTH GONZÁLEZ SILVA PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
RUTH GONZÁLEZ TOMA PROTESTA AL COMITÉ VERDE EN SOLEDAD; “SOLEDAD SERÁ LA LOCOMOTORA ELECTORAL DEL 2027”, ADVIERTE NAVARRO
Política Exhortan a instancias a regular extracción de arena en ríos huastecos septiembre 19, 2022580 views0 Share En reunión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, aprobaron un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades federales a que regulen la excesiva extracción de arena en los ríos de la huasteca potosina. El presidente de la Comisión legislativa diputado Eloy Franklin Sarabia dio a conocer que el exhorto está dirigido a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a fin de que adopten medidas urgentes para combatir el cambio climático. La propuesta de punto de acuerdo presentada por la diputada Gabriela Martínez Lárraga establece la necesidad de combatir los efectos que generan concesiones extractivas de arena en la huasteca potosina; además, se deben analizar los riesgos de la agenda 2030 a partir del impacto de esa industria –extracción de arena- en la región. En la reunión de trabajo participaron representantes de las áreas jurídicas de las secretarías de Salud y Educación, para exponer argumentos sobre observaciones a la iniciativa que plantea modificar la Ley de Protección a los Animales, toda vez que les otorga nuevas atribuciones. El diputado Franklin Sarabia dijo que es importante enriquecer las iniciativas que se analizan y más tratándose de temas de medio ambiente y de protección a los animales, por lo que se seguirá trabajando en este tema, escuchando opiniones y aportaciones para tener un ordenamiento de avanzada. Manifestó que en el Congreso del Estado ya se tienen avances para la implementación del “impuesto verde” y también de los “incentivos verdes” que se otorgarán a las empresas cuyos procesos de producción no contaminen y a los compradores de materiales que no hayan pasado por procesos contaminantes. “La regulación y certificación de las empresas corresponden a la federación, pero en el ámbito local se pueden entregar estímulos o regular los procesos de producción para que dejen de ser altamente contaminantes, como es el caso de las ladrilleras pero también hay que ver a quien compra esos materiales”. Expuso que “hay toda industria que compra ese ladrillo a precio bajo, sin certificación, cuando en otras ciudades vecinas les piden certificación para poder construir, es todo un tema en el que ya estamos trabajando y en el que el gobernador del estado está decidido a presentar propuestas”. Estuvieron presentes en la reunión los diputados Lidia Nallely Vargas Hernández, Juan Francisco Aguilar Hernández y Eloy Franklin Sarabia. Comparte esto: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
San Luis Capital fortalece su posicionamiento turístico con presentaciones en México, Brasil y Estados Unidos
Foro Ciudad Árbol, acierto del Gobierno de la Capital que ayuda a cambiar paradigmas en materia de desarrollo urbano
DESTACA RUTH GONZÁLEZ SILVA PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
RUTH GONZÁLEZ TOMA PROTESTA AL COMITÉ VERDE EN SOLEDAD; “SOLEDAD SERÁ LA LOCOMOTORA ELECTORAL DEL 2027”, ADVIERTE NAVARRO