San Luis Capital fortalece su posicionamiento turístico con presentaciones en México, Brasil y Estados Unidos
Foro Ciudad Árbol, acierto del Gobierno de la Capital que ayuda a cambiar paradigmas en materia de desarrollo urbano
DESTACA RUTH GONZÁLEZ SILVA PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
RUTH GONZÁLEZ TOMA PROTESTA AL COMITÉ VERDE EN SOLEDAD; “SOLEDAD SERÁ LA LOCOMOTORA ELECTORAL DEL 2027”, ADVIERTE NAVARRO
Innovación Meta presenta su primer prototipo de lentes inteligentes de realidad aumentada septiembre 26, 2024125 views0 Share By admin Share Los lentes inteligentes no necesitan de un teléfono o una computadora para funcionar y Meta espera que Orion salga al mercado “en unos años” El director general de Meta, Mark Zuckerberg, presentó Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de lentes inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el cofundador de Facebook describió como “las gafas más avanzadas del mundo”. El dispositivo, que aún no está listo para salir al mercado y es muy similar a unos lentes tradicionales, no tienen cables, pesa “menos de 100 gramos”, cuenta con “pantallas holográficas” en las lentes y una “pulsera neuronal” que permite enviar una señal desde el cerebro del usuario al dispositivo. “Por ahora, creo que la forma correcta de ver a Orion es como una máquina del tiempo. Estos lentes existen. Son increíbles y son un atisbo de un futuro que creo que será bastante emocionante”, dijo Zuckerberg en el evento de desarrolladores de la empresa Meta Connect, que se celebra en su sede de Menlo Park, California. Las gafas no necesitan de un teléfono o una computadora portátil para funcionar y Meta espera que Orion salga al mercado “en unos años” a un precio comparable al de los teléfonos y ordenadores portátiles de la actualidad, según The Verge. Fotografía cedida por Meta donde se muestra Orion, el primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada. EFE/ Meta / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Para indicar lo valioso que es el artefacto, las gafas subieron al escenario dentro de un maletín que estaba atado a la muñeca de un empleado. De acuerdo con The Verge este primer prototipo ronda los 10 mil dólares por unidad. Zuckerberg dijo que una de las cosas que más le gusta es ver la cara de sorpresa que pone la gente cuando prueba los lentes inteligentes para hacer videollamadas o jugar a videojuegos. En este sentido, compartió un vídeo de las reacciones, en el que salían varias personalidades del mundo de la tecnología, entre ellos el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. Con información de EFE Comparte esto: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
San Luis Capital fortalece su posicionamiento turístico con presentaciones en México, Brasil y Estados Unidos
Foro Ciudad Árbol, acierto del Gobierno de la Capital que ayuda a cambiar paradigmas en materia de desarrollo urbano
DESTACA RUTH GONZÁLEZ SILVA PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
RUTH GONZÁLEZ TOMA PROTESTA AL COMITÉ VERDE EN SOLEDAD; “SOLEDAD SERÁ LA LOCOMOTORA ELECTORAL DEL 2027”, ADVIERTE NAVARRO