ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
PRÓXIMA SEMANA, SE CONSOLIDA NUEVA GUARDIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD DE LOS SOLEDENSES: JUAN MANUEL NAVARRO
En 24 horas, Policía Municipal tiene avances contundentes en investigación de robo en caja recaudadora
Gobierno de la Capital colaborará en proyectos nacionales prioritarios de la Presidenta Sheinbaum: Alcalde Galindo
Ana Guevara deja otra demanda perdida a la Conade: La clavadista Carolina Mendoza obtiene sentencia definitiva para recuperar su beca
El liderazgo y la visión de Enrique Galindo: Una mirada hacia el Encuentro Nacional Municipal 7 días ago
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE, RESPALDA POLÍTICA MIGRATORIA DE CLAUDIA SHEINBAUM
IMPULSA RUTH GONZÁLEZ SILVA REACTIVACIÓN DE PLATICAS INTERPARLAMENTARIAS PARA AVANZAR EN COMERCIO EXTERIOR.
Share Nacional 18 millones de mexicanos padecen malas condiciones laborales: INEGI mayo 29, 2022677 views0 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Según este estudio, 18 millones 475 mil personas padecen malas condiciones laborales, como son malos salarios y horarios abusivos. Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se compone de 58.1 millones de personas. La tasa del desempleo fue del 3.56%, el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia. No obstante, aunque la cantidad de empleos se encuentra en recuperación, la calidad de estos se habría deteriorado. Según este mismo estudio, aumentó el número de personas que tienen empleos mal pagados o en condiciones abusivas, como son horarios fuera de lo establecido en la ley. La tasa de condiciones críticas ha crecido en los últimos cuatro años. (Fuente: Cuartoscuro) Esto se calcula a través de la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO). El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP), esta tasa se refiere “al porcentaje de la población ocupada que se trabaja menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, más la que trabaja más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y la que labora más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos”. Mientras que en 2019 la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación se ubicó en un 18.85%, en el primer trimestre del 2022 se ubicó en un 31.8% de la Población Económicamente Activa. Esto significa que 18 millones 475 mil personas o bien se encuentran en el subempleo o mantienen condiciones laborales desfavorables. Estas condiciones se dividen entre salarios magros y horarios abusivos que van más allá de lo permitido por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Comparte esto:FacebookX Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
PRÓXIMA SEMANA, SE CONSOLIDA NUEVA GUARDIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD DE LOS SOLEDENSES: JUAN MANUEL NAVARRO
En 24 horas, Policía Municipal tiene avances contundentes en investigación de robo en caja recaudadora
Gobierno de la Capital colaborará en proyectos nacionales prioritarios de la Presidenta Sheinbaum: Alcalde Galindo
Ana Guevara deja otra demanda perdida a la Conade: La clavadista Carolina Mendoza obtiene sentencia definitiva para recuperar su beca
El liderazgo y la visión de Enrique Galindo: Una mirada hacia el Encuentro Nacional Municipal 7 días ago
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE, RESPALDA POLÍTICA MIGRATORIA DE CLAUDIA SHEINBAUM
IMPULSA RUTH GONZÁLEZ SILVA REACTIVACIÓN DE PLATICAS INTERPARLAMENTARIAS PARA AVANZAR EN COMERCIO EXTERIOR.
ANTE LA PERSISTENTE INDIFERENCIA DEL INTERAPAS, AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD ATIENDE DESAZOLVE EN CABECERA MUNICIPAL
PRÓXIMA SEMANA, SE CONSOLIDA NUEVA GUARDIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD DE LOS SOLEDENSES: JUAN MANUEL NAVARRO