Bomberos continúan la lucha contra los incendios de Los Ángeles; temen por pronóstico de fuertes vientos
Activista destruye estatua de Netanyahu en el Museo de Cera de CDMX en protesta por conflicto en Palestina
CONTINÚA TRANSFORMACIÓN URBANA EN SOLEDAD: ALCALDE Y GOBERNADOR ENTREGAN PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN RANCHO BLANCO
NUEVA UNIDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL DE SOLEDAD SE CONSTRUYE PARA EFICIENTIZAR LA ATENCIÓN CIUDADANA
Halle Berry, Sharon Stone y otros artistas en Los Ángeles vacían sus armarios para ayudar a víctimas de los incendios
Mack Hollins, receptor de Bills, llega descalzo y disfrazado de ‘Pedro Picapiedra’ al juego de Comodines de la NFL
El liderazgo y la visión de Enrique Galindo: Una mirada hacia el Encuentro Nacional Municipal 4 días ago
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE, RESPALDA POLÍTICA MIGRATORIA DE CLAUDIA SHEINBAUM
IMPULSA RUTH GONZÁLEZ SILVA REACTIVACIÓN DE PLATICAS INTERPARLAMENTARIAS PARA AVANZAR EN COMERCIO EXTERIOR.
Share Estilo de VidaSalud A partir de los 50 años nadar es el mejor ejercicio físico agosto 15, 2022587 views0 Nunca es tarde para ponernos en forma, pero a partir de los 50 años lo mejor es buscar un ejercicio de bajo impacto con múltiples beneficios, como nadar El deporte es salud, poco importa la edad que tengamos, y lo importante es mantenernos activos y hacer ejercicio físico. No es necesario entrenarse para convertirnos en deportistas profesionales. Solo haciendo un poco de actividad física ya estaremos ayudando a nuestro cuerpo a sentirse mejor, ya sea apuntándonos a un gimnasio, haciendo ejercicio físico en casa o caminando cada día. Según vamos cumpliendo años, esto se va haciendo más relevante, pues mantenernos activos a partir de los 50 es esencial para combatir los efectos del envejecimiento, reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades o de perder agilidad y destreza. No siempre resulta sencillo encontrar el tiempo necesario para ello. Sin embargo, mantenerse activo se convierte en esencial para poder seguir llevando el ritmo de vida que nos gusta. Nadar a partir de los 50 años. (Unsplash/Talahria Jensen) Porque a pesar de que esto implique hacer un esfuerzo extra y sacar tiempo de donde en ocasiones sentimos que no tenemos, cuidarnos ha de ser una prioridad y mantenernos activos y en forma es la mejor manera de cuidar nuestro cuerpo y conservarlo en las mejores condiciones posibles. Al fin y al cabo esperamos que nos acompañe muchos años más. Conforme nos hacemos mayores es normal comenzar a sentir los achaques de la edad, pero eso no quiere decir que tengamos que resignarnos a ello. Nadar a partir de los 50 años Como decíamos antes, hay muchos ejercicios que pueden ayudarnos a mantenernos en forma: caminar, correr, bailar… Pero hay uno que es ideal, sobre todo a partir de los 50, y ese es nadar. Un excelente ejercicio cardiovascular que fortalece el cuerpo entero y lo hace con un mínimo impacto, lo que reduce el riesgo de lesiones asociadas; también mejora la movilidad y la coordinación, aumenta el tono muscular y mejora la salud mental. Nadar a partir de los 50 años. (Pexels/Anastasiya Vragova) La natación es buena para el corazón, mejora la resistencia. Además, ayuda a controlar la presión arterial y mejorar la circulación. Este es un ejercicio de bajo impacto, como hemos señalado, lo que hace que nuestras articulaciones estén más seguras, pues no se ejerce presión sobre ellas. A medida que nos hacemos mayores, tienden a debilitarse y con este ejercicio las fortalecemos y protegemos. En el agua nos resulta más fácil movernos, lo que incrementa la movilidad articular. Al nadar ponemos a trabajar un gran número de músculos, casi todo el cuerpo se implica en el movimiento. Si a esto le sumamos la tensión del agua, estaremos haciendo un estupendo trabajo de resistencia con el que aumentamos la fuerza y el tono muscular. No podemos dejar de señalar que también es una forma de perder peso, pues durante el ejercicio quemamos calorías y aceleramos el metabolismo; el gasto de energía en el agua es mayor, nuestro cuerpo está más activo aunque estemos parados. Nadar a partir de los 50 años. (Pexels/Dương Nhân) Otro de los puntos que merece la pena destacar son los beneficios que tiene el ejercicio en general, y la natación en particular, para nuestra salud mental. Es importante cuidar el cuerpo, pero no conviene descuidar la mente, ya sea a través del mindfulness, la meditación o en manos de profesionales si sentimos que necesitamos ayuda. El ejercicio físico reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño, lo que nos ayuda a descansar mejor y, por tanto, sentirnos mejor y más reconfortados. Con la natación liberamos endorfinas y esto nos ayuda a sentirnos mejor. Eso sin contar con que es un estupendo ejercicio durante los meses de verano, pues nada hay más refrescante que un buen chapuzón. Poco material, pero indispensable Nadar a partir de los 50 años. (Pexels/Heart Rules) Igual que para caminar solo necesitamos unos zapatos cómodos y ropa adecuada, para nadar también conviene hacernos con la equipación adecuada. En este caso, la clave está en encontrar un bañador cómodo que nos proporcione libertad de movimientos y que se ajuste al cuerpo. Llevar un gorro de baño, además de ser obligatorio en muchas piscinas, hará que el cabello no interfiera con nuestros movimientos y unas buenas gafas ayudarán a que tengamos una mejor visión bajo el agua sin que se irriten los ojos. No podemos olvidar la toalla, para secarnos una vez que hayamos finalizado la práctica, y las chanclas, para evitar correr riesgos, tanto de resbalones como de enfermedades. Mucha gente además puede necesitar tapones para los oídos, evitando que entre agua y pueda causar infecciones. También hay otros elementos que podemos usar, como tablas, para hacer ejercicios concretos, o aletas, para mejorar las patadas o aumentar la velocidad. Nadar a partir de los 50 años. (Pexels/Evin Ng) La natación es un ejercicio maravilloso para todas las edades, pero a partir de los 50 sus beneficios son mayores, pues disminuye los riesgos de lesiones mientras nos ayuda a mantenernos en forma. Una dieta equilibrada, un poco de ejercicio físico -en el que nos puede faltar el entrenamiento de fuerza- y, sobre todo, muchas ganas pueden ser la clave para buscar nuestra mejor versión a cualquier edad. Comparte esto:FacebookX Comparte ¿Qué Opinas? excelente 3 Feliz 0 Me gusta 1 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
Bomberos continúan la lucha contra los incendios de Los Ángeles; temen por pronóstico de fuertes vientos
Activista destruye estatua de Netanyahu en el Museo de Cera de CDMX en protesta por conflicto en Palestina
CONTINÚA TRANSFORMACIÓN URBANA EN SOLEDAD: ALCALDE Y GOBERNADOR ENTREGAN PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN RANCHO BLANCO
NUEVA UNIDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL DE SOLEDAD SE CONSTRUYE PARA EFICIENTIZAR LA ATENCIÓN CIUDADANA
Halle Berry, Sharon Stone y otros artistas en Los Ángeles vacían sus armarios para ayudar a víctimas de los incendios
Mack Hollins, receptor de Bills, llega descalzo y disfrazado de ‘Pedro Picapiedra’ al juego de Comodines de la NFL
El liderazgo y la visión de Enrique Galindo: Una mirada hacia el Encuentro Nacional Municipal 4 días ago
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE, RESPALDA POLÍTICA MIGRATORIA DE CLAUDIA SHEINBAUM
IMPULSA RUTH GONZÁLEZ SILVA REACTIVACIÓN DE PLATICAS INTERPARLAMENTARIAS PARA AVANZAR EN COMERCIO EXTERIOR.
CONTINÚA TRANSFORMACIÓN URBANA EN SOLEDAD: ALCALDE Y GOBERNADOR ENTREGAN PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN RANCHO BLANCO