“No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD MANTIENE ACTIVIDADES DE CERCANÍA CON ASISTENTES Y EXPOSITORES EN ÚLTIMOS DÍAS DE LA FENAE
SOLEDAD DE G. S. COADYUVA A GARANTIZAR IDENTIDAD DESDE EL NACIMIENTO CON MÓDULO DEL REGISTRO CIVIL EN EL HOSPITAL GENERAL
FENAE 2025: SEGURIDAD, AMBIENTE CÁLIDO Y GASTRONOMÍA QUE ENAMORA A VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES
Share DestacadaEstado Capacitan a integrantes del mecanismo de protección de defensores de derechos humanos y periodistas enero 12, 2023498 views0 • Se abordan temas como la relación interinstitucional con el Mecanismo Federal y los avances del primer año en San Luis Potosí En la tarea de proteger a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que sufren agresiones con motivo de su labor, como lo ha instruido el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría General de Gobierno (SGG) inició la capacitación para las y los nuevos integrantes del Mecanismo Estatal que fueron seleccionados bajo el principio de paridad de género para este cargo honorífico por un periodo de tres años. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó el trabajo del Mecanismo Estatal en el primer año y la relación interinstitucional que se mantiene con el Mecanismo Federal en coordinación con la Unidad de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. “En su primer año, el mecanismo registró avances y a partir del 2023 se esperan los primeros resultados para fortalecer las acciones de protección a las y los defensores de derechos humanos y periodistas”, mencionó. El curso, que se realizó de forma híbrida, lo encabezó el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, quien indicó que el curso se diseñó para informar sobre las funciones y atribuciones del Mecanismo Federal, así como la atención inicial y procedimiento de incorporación al Mecanismo, y detallar el proceso de evaluación de riesgo y cuándo se solicita la protección del Mecanismo. Agradeció la participación y compromiso de los funcionarios presentes, para que el mecanismo se fortalezca y garantice la protección de los defensores de derechos humanos y los periodistas, y enfatizó que es necesario fomentar el trabajo conjunto con las instancias federales con quienes se comparten obligaciones para brindar la protección que se requiere. La directora general de Derechos Humanos y Políticas Públicas del Estado de San Luis Potosí, Verónica Onofre Serment estuvo a cargo de la capacitación donde se abordaron distintos temas como los antecedentes e integración del Mecanismo, así como las atribuciones y competencias. Comparte esto:FacebookX Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
Se llenan las inscripciones para el curso de adiestramiento canino EduCAN, del Gobierno de la Capital
GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD MANTIENE ACTIVIDADES DE CERCANÍA CON ASISTENTES Y EXPOSITORES EN ÚLTIMOS DÍAS DE LA FENAE
“No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD MANTIENE ACTIVIDADES DE CERCANÍA CON ASISTENTES Y EXPOSITORES EN ÚLTIMOS DÍAS DE LA FENAE
SOLEDAD DE G. S. COADYUVA A GARANTIZAR IDENTIDAD DESDE EL NACIMIENTO CON MÓDULO DEL REGISTRO CIVIL EN EL HOSPITAL GENERAL
FENAE 2025: SEGURIDAD, AMBIENTE CÁLIDO Y GASTRONOMÍA QUE ENAMORA A VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES
GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD MANTIENE ACTIVIDADES DE CERCANÍA CON ASISTENTES Y EXPOSITORES EN ÚLTIMOS DÍAS DE LA FENAE
SOLEDAD DE G. S. COADYUVA A GARANTIZAR IDENTIDAD DESDE EL NACIMIENTO CON MÓDULO DEL REGISTRO CIVIL EN EL HOSPITAL GENERAL
FENAE 2025: SEGURIDAD, AMBIENTE CÁLIDO Y GASTRONOMÍA QUE ENAMORA A VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES