San Luis Capital fortalece su posicionamiento turístico con presentaciones en México, Brasil y Estados Unidos
Foro Ciudad Árbol, acierto del Gobierno de la Capital que ayuda a cambiar paradigmas en materia de desarrollo urbano
DESTACA RUTH GONZÁLEZ SILVA PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
RUTH GONZÁLEZ TOMA PROTESTA AL COMITÉ VERDE EN SOLEDAD; “SOLEDAD SERÁ LA LOCOMOTORA ELECTORAL DEL 2027”, ADVIERTE NAVARRO
Mundo Francia anuncia el fin de la emergencia por COVID-19 julio 26, 2022601 views0 Share A partir del 1 de agosto de 2022, se pone fin a la posibilidad de recurrir a medidas como el confinamiento, el toque de queda o el uso de cubrebocas obligatorio Francia pondrá fin el próximo 1 de agosto al régimen de emergencia sanitaria por COVID-19 y al pasaporte sanitario, según una propuesta de ley aprobada hoy, 26 de julio de 2022, que permite no obstante exigir una prueba a los turistas que viajen a Francia. El texto “ratifica el fin del estado de emergencia sanitaria y del régimen de salida (…), manteniendo las disposiciones mínimas necesarias para seguir protegiendo a los franceses”, aseguró el ministro de Salud, François Braun, antes de su aprobación por el Senado. El texto, diferente al presentado por el gobierno a los legisladores, pone fin a la posibilidad de recurrir a medidas como el confinamiento, el toque de queda o el uso de cubrebocas obligatorio a partir del 1 de agosto para frenar la pandemia. Francia elimina también el recurso al pasaporte sanitario, que permitía el acceso de personas vacunadas a bares, restaurantes o cines, y que se suspendió en marzo salvo en hospitales, centros de salud y residencias de ancianos. Los legisladores permiten no obstante que el gobierno pueda exigir una prueba negativa a los mayores de 12 años que quieran entrar a Francia desde un país donde se haya detectado una variante peligrosa. Las personas que quieran viajar a los territorios franceses de ultramar también podrían estar obligadas a presentar una prueba negativa, en caso de riesgo de saturación de los hospitales, según la propuesta adoptada. El gobierno podrá imponer estas medidas hasta el 31 de marzo de 2023 por un plazo de dos meses. Si desea extender su duración, la Asamblea Nacional (cámara baja) y el Senado deberán dar su visto bueno. Los senadores, al igual que los diputados la víspera, aprobaron mantener también el registro de test negativos hasta el 30 de junio de 2023 y el sistema de acompañamiento de las personas contagiadas hasta el próximo 31 de enero. Cuando la séptima ola de COVID-19 remite en Francia, los legisladores abrieron la puerta a la reintegración del personal médico suspendido de empleo y sueldo por no vacunarse, cuando se den las condiciones sanitarias para su reingreso. Comparte esto: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
San Luis Capital fortalece su posicionamiento turístico con presentaciones en México, Brasil y Estados Unidos
Foro Ciudad Árbol, acierto del Gobierno de la Capital que ayuda a cambiar paradigmas en materia de desarrollo urbano
DESTACA RUTH GONZÁLEZ SILVA PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
RUTH GONZÁLEZ TOMA PROTESTA AL COMITÉ VERDE EN SOLEDAD; “SOLEDAD SERÁ LA LOCOMOTORA ELECTORAL DEL 2027”, ADVIERTE NAVARRO