Mundo

Papa Francisco pide diálogo en Perú para que “cesen las violencias”

EFE.- El papa Francisco pidió este domingo emprender la vía del diálogo para superar la “crisis política y social” de Perú al finalizar el Ángelus dominical en El Vaticano.

“Y recemos también por la paz en Perú, para que cesen las violencias en el país y se emprenda la vía del diálogo con el fin de superar la crisis política y social que aflige a la población”, dijo el papa ante más de 30 mil fieles reunidos en la Plaza San Pedro.

Aunque Francisco olvidó pronunciar “Perú” durante la lectura del texto, la sala de prensa del Vaticano envió posteriormente una versión correcta del mensaje para confirmar que el pontífice hablaba del país latinoamericano.

Antes, el papa expresó su preocupación por la “situación que se ha creado en el Corredor de Lachin, en el Cáucaso Meridional” ya que “las precarias condiciones humanitarias de las poblaciones” podrían “deteriorarse aún más durante la estación invernal”.

Perú vive una crisis institucional y social desde que el pasado 7 de diciembre su Congreso destituyera al ahora expresidente Pedro Castillo, después de que este anunciara el cierre del Parlamento peruano y la conformación de un Ejecutivo de emergencia, en el que gobernaría por decreto, lo que fue interpretado mayoritariamente como un intento de golpe de Estado.

Tras la destitución, la hasta entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, conformó un Ejecutivo al que los ciudadanos también respondieron con protestas.

Este sábado, la presidenta Boluarte descartó que vaya a renunciar y exigió al Congreso reconsiderar “la votación del adelanto de elecciones“, tras el rechazo del proyecto del Ejecutivo para celebrar comicios en diciembre de 2023, mientras persisten las protestas en el país, que ya dejaron al menos 23 muertos.

Boluarte, quien lleva 11 días en el cargo desde que reemplazó al destituido expresidente Pedro Castillo, anunció además una pronta recomposición de su gabinete de ministros para enfrentar mejor la crisis, después de que dos de ellos renunciaran en rechazo a las muertes.

Los manifestantes protestan por la destitución de Castillo, exigen el adelanto de las elecciones y el cierre del Congreso. Otros piden también la dimisión de Boluarte y que se libere al expresidente, que está detenido acusado de rebelión desde que intentó disolver el Congreso, con el que estaba enfrentado.

¿Qué Opinas?

excelente
0
Feliz
0
Me gusta
0
Podría mejorar
0
En otra ocasión
0

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *