Todo listo para el Raúl Alcalá Challenge y éste próximo sábado 19 de abril inicia la entrega de kit´s
Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual reconoce potencial de San Luis Capital como destino internacional
SSPC de la Capital habilitará cierres viales en Centro Histórico a partir de este jueves por la tarde
By admin Share Share InnovaciónSalud El ruido del tráfico provoca hipertensión, según un nuevo estudio marzo 26, 2023357 views0 Los ruidos de la carretera, como los motores en marcha o las sirenas, pueden provocar hipertensión, según un estudio publicado en la revista especializada JACC: Advances. Los investigadores encontraron que incluso si se eliminan de la ecuación los efectos de la polución del aire que causan los coches en la salud, existe una relación muy fuerte entre el sonido del tráfico y la hipertensión. Para su estudio, los científicos analizaron datos de más de 240 mil personas durante un lapso de tiempo de unos 8 años, y se fijaron en quiénes desarrollaron la enfermedad según su residencia. Vieron que no solo había relación entre la cercanía al tráfico, sino que también la “cantidad” de ruido que recibían tenía un efecto sobre su probabilidad de desarrollar hipertensión. Además, confirmaron que los altos niveles de polución del aire también aumentan el riesgo de sufrirla. Según los investigadores, los resultados pueden servir para impulsar medidas de salud pública, ya que demuestran que el ruido del tráfico tiene un efecto negativo sobre la presión arterial. El ruido del tráfico se ha convertido en un factor de riesgo ambiental importante para las enfermedades cardiovasculares desde 2010, y el ruido del tráfico rodado se está investigando principalmente por los efectos en la salud asociados. Los estudios epidemiológicos y en animales indican que el ruido del tráfico puede desencadenar molestias y perturbar el sueño, activando así el sistema autónomo y sobreproduciendo hormonas del estrés, con la consiguiente activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona. La exposición crónica al ruido del tráfico puede provocar una serie de adaptaciones fisiopatológicas, como un aumento de la frecuencia cardíaca y del gasto cardíaco y un aumento de la presión arterial. También podría conducir al desarrollo de otros factores de riesgo cardiovascular, como hiperglucemia, hipercolesterolemia y activación del factor de coagulación sanguínea. Estos cambios finalmente se manifestarían como CVD.4 , 6-8 Con información de EFE Comparte esto:FacebookX Comparte ¿Qué Opinas? excelente 0 Feliz 0 Me gusta 0 Podría mejorar 0 En otra ocasión 0
Todo listo para el Raúl Alcalá Challenge y éste próximo sábado 19 de abril inicia la entrega de kit´s
Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual reconoce potencial de San Luis Capital como destino internacional
Todo listo para el Raúl Alcalá Challenge y éste próximo sábado 19 de abril inicia la entrega de kit´s
Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual reconoce potencial de San Luis Capital como destino internacional
SSPC de la Capital habilitará cierres viales en Centro Histórico a partir de este jueves por la tarde
Todo listo para el Raúl Alcalá Challenge y éste próximo sábado 19 de abril inicia la entrega de kit´s
Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual reconoce potencial de San Luis Capital como destino internacional
SSPC de la Capital habilitará cierres viales en Centro Histórico a partir de este jueves por la tarde